1. Maneja los conceptos básicos de la estadística.
01. Da su propio concepto de estadística.
02. Tiene claridad en las diferentes clases de estadística.
03. Diferencia las clases de escala más utilizadas en estadística.
2. Representa en diferentes maneras unos datos estadísticos.
01. Representa los datos obtenidos en un estudio, por medio de tablas de frecuencia.
02. Representa gráficamente los datos en diagramas de barra y polígonos de frecuencia.
3. Define las medidas de tendencia central.
01. Interpreta la media, mediana y la moda como medidas de tendencia central.
02. Interpreta los deciles, cuartiles y percentiles como medidas de posición.
4. Define medidas de dispersión, sesgo, momento y curtosis.
01. Define y determina las diferentes medidas de dispersión.
02. Tiene en cuenta el sesgo, momento y la curtosis para hablar de la simetría de una información recolectada.
5. Maneja los conceptos básicos de probabilidad
01. Maneja la definición de probabilidad.
02. Diferencia las técnicas de conteo.
03. Define la probabilidad condicional.
Aplica el teorema de Bayes en la solución de un problema.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
dusca esplicarlas correlaciones de forma aletoria codicional sin en dargo la estadisticaque mas que eso es decir la herramienta
ResponderEliminar